El neuroma de Morton, neuroma interdigital o neuroma plantar es una lesión que se produce en la parte delantera del pie, como resultado de una inflamación sobre alguno de los nervios que discurren entre los dedos, por ejercer una presión excesiva sobre ellos.
Normalmente esta inflamación ocurre en el espacio entre el tercer y cuarto metatarsiano, y a veces se forma una masa de tejido alrededor del nervio, por lo que podremos tener la sensación de pisar una bolita o una piedrecita al apoyar el pie sobre el suelo.
Causas de su aparición
- Uso de calzado muy apretado o de tacones altos, lo que desencadenaría una compresión constante de la zona. Puede ser por esto por lo que las mujeres tienden más a desarrollar un neuroma de Morton que los hombres.
- Acortamiento de la musculatura de la parte posterior de la pierna, lo que provocaría un aumento de la presión de la zona delantera del pie.
- Presencia de juanetes o cualquier alteración biomecánica del pie (como por ejemplo el tener el pie plano), que causara una pisada anómala y la aparición de la sintomatología.
- Agresiones repetitivas sobre el pie, ya sea por la forma de caminar o por la realización de deportes de impacto directo sobre el pie (como por ejemplo deportes de salto).
Síntomas más comunes del Neuroma Interdigital o de Morton
- Dolor de carácter intenso y eléctrico que se irradia hacia los dedos de los pies, que puede ser intermitente dependiendo del día o de la época.
- Hormigueo y calambres en el tercer y cuarto espacio interdigital y en los dedos de los pies.
- Aumento de dolor al calzarnos, sobre todo con calzado estrecho o con tacones y mejoría inmediata al descalzarnos.
- Dolor al caminar y al realizar actividades que ejercen presión sobre el pie.
Tratamiento con fisioterapia del Neuroma de Morton
Recurrimos a la fisioterapia como tratamiento de primera elección tras el diagnóstico del neuroma de Morton, muchas veces acompañado de la ingesta de analgésicos recetados previamente por el médico.
A veces es necesario el uso de una plantilla que deberá diseñarnos el podólogo. Únicamente cuando el tratamiento conservador fracasa valoraremos la cirugía.
El tratamiento de fisioterapia buscará, por un lado, aliviar el dolor y la inflamación, y por otro, mejorar la biomecánica del pie para que no se vuelvan a reproducir los síntomas.
Principales técnicas empleadas en el tratamiento con fisioterapia
- Crioterapia

- Movilización de las articulaciones del tarso y metatarso

- Descarga muscular del empeine y de la planta del pie.

- Estiramientos pasivos del pie.

- Colocación de vendajes en la planta del pie.

¿Qué ejercicios podemos hacer para recuperarnos del Neuroma de Morton?
A su vez, podemos recomendar al paciente algunas pautas y ejercicios a realizar en casa para que pueda seguir mejorando.
- Automasaje del pie con pelota. Nos colocaremos de pie y pondremos una pelota pequeña de goma debajo de la planta del pie. Comenzaremos rodándola a lo largo de toda la fascia plantar para auto masajearla, y posteriormente iremos colocando la pelota en zonas diferentes del pie. En primer lugar, la colocaremos debajo de la base de los metatarsos y volveremos a rodarla, pero esta vez transversalmente. Una vez que hayamos realizado el ejercicio, adelantaremos un poco más el pie y volveremos a rodarla. Por último, colocaremos la pelota justo en el centro del pie y presionaremos hacia abajo lentamente durante unos segundos, esta vez sin movimiento asociado.
- Masaje con hielo. Para realizar este masaje tenemos varias opciones. Una de ellas es congelar una botella de agua, colocarla debajo de la base de los metatarsos y realizar movilizaciones desde ahí hasta la planta del pie. La otra, coger un poco de hielo, envolverlo con una toalla o un trapo e ir presionando lentamente las zonas de dolor y deslizándolo transversalmente ayudándonos con las manos.


- Masaje de los dedos y del empeine. Podemos apoyar el pie en el suelo o encima de una pelota. Comenzaremos colocando nuestros pulgares a mitad del empeine e iremos presionando y deslizándolos lentamente hasta llegar a los dedos. Debemos notar una sensación de tirantez o leve dolor, pero este no debe ser muy intenso

- Estiramiento de la fascia plantar y los dedos: Llevaremos nuestros dedos hacia arriba hasta lograr una sensación de tirantez ayudándonos con nuestras manos, y aguantaremos la posición durante 15-20 segundos.

- Movilizaciones del metatarso. Comenzaremos con el pie relajado. Intentaremos separar y estirar nuestros dedos de los pies todo lo que podamos, y aguantaremos la posición cinco segundos. Repetiremos el ejercicio entre 6 y 8 veces.
Con el pie relajado Separamos y estiramos los dedos
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender un poco más qué es el Neuroma de Morton.
Si lo padeces y quieres tratarlo, o simplemente tienes alguna duda, contacta con nosotros por teléfono o visítanos en nuestra Clínica de Fisioterapia en la calle Granada 38.
Excelente. Donde atiende? Acepta medicare? Me gusta que no desea vender nada, se preocupa por ayudar. Gracias
Muchas gracias por su comentario. No trabajamos con ningún seguro médico, pero le animamos a pasarse por aquí y conocernos. Un saludo