Tendinitis o tenosinovitis de Quervain

Tenosinovitis de Quervain: Causas, Síntomas y Tratamiento

En el artículo de hoy vamos a hablar de la tenosinovitis o enfermedad de Quervain. Se trata de un trastorno doloroso que afecta a los tendones de la muñeca. Los tendones tienen una vaina tendinosa (capa protectora) que los envuelve para que se puedan deslizar con facilidad. Esto permite doblar la muñeca, agarrar, pellizcar con la mano y hacer la pinza.

La tenosinovitis de Quervain se produce debido a la ejecución incorrecta de un mismo movimiento repetidas veces. Esto se traduce en una inflamación de la vaina tendinosa, dolor y un movimiento limitado de la muñeca y del pulgar.

Causas de la tenosinovitis de Quervain

  • Movimientos repetitivos que incluyen al pulgar o requieren constantemente de la desviación cubital o radial, como escribir en el teclado o el uso constante del ratón.
  • Los microtraumatismos recurrentes con las actividades de la vida diaria directamente sobre la zona del pulgar o la parte externa de la muñeca.
  • Degeneración tendinosa y patologías inflamatorias como la artritis reumatoidea.
  • La práctica de deportes como el tenis o el golf.

Principales síntomas de la tenosinotivis de Quervain

  • Dolor en un costado de la muñeca bajo la base del pulgar. Mover el pulgar puede aumentar el dolor.
  • Dolor en la muñeca que se ha propagado al antebrazo y al pulgar.
  • Inflamación leve, enrojecimiento o calor en la muñeca.
  • Un quiste lleno de líquido en la parte de la muñeca cerca del pulgar.
  • Hipersensibilidad en la zona de la muñeca y el pulgar.
  • Limitación funcional a la hora de agarrar objetos con fuerza o girar la muñeca para abrir un frasco.

Pruebas diagnósticas para la enfermedad de Quervain

El diagnóstico se hace prácticamente de forma clínica, a través de la sintomatología del paciente, aunque existen varias maniobras exploratorias útiles para su confirmación. La más conocida es la prueba de Finkelstein. En esta prueba se flexiona el pulgar sobre la palma de la mano y luego se envuelve el pulgar con los dedos. Luego se flexiona la muñeca hacia el meñique. Si esto causa dolor en la muñeca del lado del pulgar, probablemente se tenga tenosinovitis de Quervain.

Prueba de Finkelstein
Prueba de Finkelstein

Las pruebas de diagnóstico por imágenes, como las radiografías, no suelen ser necesarias para diagnosticar esta patología. No obstante, se pueden utilizar, así como la resonancia magnética, para descartar otros problemas.

Factores de Riesgo más habituales

  • Edad: mayor incidencia en población de entre 30 y 50 años.
  • Sexo: es más frecuente en mujeres.
  • Embarazo: los cambios hormonales aumentan las probabilidades de tener esta patología.
  • Cuidado del bebé: la posición de los pulgares a la hora de coger los bebés.
  • Empleos o pasatiempos que supongan movimientos repetitivos de la mano y de la muñeca.

Tratamiento recomendado para la tenosinotivis de Quervain

El tratamiento inicial de la tenosinovitis de Quervain tiene como objetivo reducir la inflamación sin alterar el movimiento del pulgar y prevenir la reaparición una vez curada. Cuanto menos tiempo de evolución y más rápido se paute el tratamiento, más eficaz es el mismo, pudiendo durar en estos casos menos de 4 semanas, aunque lo normal es que dure meses.

En el primer momento es muy importante la utilización de una férula rígida o un vendaje que bloquee el primer dedo, y aplicar hielo durante 10 minutos seguidos 2-3 veces al día.

Estas medidas se complementan con fisioterapia. Los fisioterapeutas van a evaluar la forma en que se usan las muñecas y enseñarán a utilizar las manos de la manera óptima para aliviar tensión en las mismas a la hora de coger peso, de trabajar, etc.

El fisioterapeuta tiene que enseñar ejercicios para las muñecas, las manos y los brazos, para fortalecer la musculatura, reducir el dolor y limitar la irritación del tendón. Estos ejercicios se pueden realizar con gomas elásticas, con pelotas pequeñas o con pinzas específicas de fortalecimiento.

Un ejemplo de ejercicio para aumentar la fuerza y la flexibilidad con una pelota de tenis:

  • Agarrar suavemente una pelota de tenis.
  • Apretarla y luego agregar más presión si no hay ningún dolor o molestia.
  • Esperar durante 5 segundos, luego soltarla.
  • Repetir 5-10 veces.
  • Hacer esto unas cuantas veces al día.
Ejercicio para fortalecer la musculatura de la mano

La termoterapia también es un tratamiento muy eficaz en esta patología en las siguientes fases de evolución, se puede aplicar de la siguiente forma:

  • Se llena una botella de agua con agua caliente y se coloca sobre la muñeca, también se puede usar una almohadilla térmica.
  • Se aplica durante 15 minutos cada 4-6 horas.
  • Importante no utilizar durante más de 15 minutos seguidos.
Termoterapia para tratar tenosinovitis de Quervain

Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y hayas aprendido un poco más acerca de la tenosinovitis de Quervain. Si tienes alguna pregunta, puedes contactar con nosotros en el teléfono 914343526 o acercarte a vernos a la calle Granada 38.

Sobre el autor

16 comentarios en “Tenosinovitis de Quervain: Causas, Síntomas y Tratamiento”

    1. Habría que realizar una valoración para ver el estado de la patología y plantear un tratamiento.

      Según cómo se encuentre, una buena opción sería plantear un tratamiento conservador con fisioterapia y ejercicios, y si con eso no mejora, pensar en realizar un tratamiento invasivo con cirugía.

      Esperamos haberle servido de ayuda

    1. Este tipo de patologías suelen aparecer por malas posturas o movimientos repetitivos. Si ya había una inflamación previa de la zona, una caída puede agudizar el problema, pero creemos que es complicado que el origen de una tenosinovitis sea una caída.

      De todas formas, le recomendamos que acuda a un profesional para que le pueda valorar e indicar mejor.

      Muchas gracias por seguirnos!

  1. a mi me duele mucho la muñeca pero solo me dan fisioterapia pero no siento mucho alivio ya llevo el mes de estar illendo y siento q me duele mas nose que mas aser estoy desesperada con el dolor a veces me lastimo sin querer el dedo por q no puedo flexionarlo mucho y tengo un bebe de 8 meses y no puedo dejar de mover la mano por los que haceres de la casa. que puedo hacer me ayudan con algun consejo

    1. Sin poder hacer una valoración de su patología, no podemos ayudarle.

      Le recomendamos que consulte a otro profesional que le pueda valorar y plantear un tratamiento más adecuado que alivie sus dolores

    1. Tras una cirugía, tres semanas es un tiempo corto, por lo que es normal que siga notando dolor.

      Siga las pautas del cirujano, y en cuanto le diga que puede, acuda a un fisioterapeuta profesional para realizar rehabilitación y recuperar la funcionalidad de su mano lo antes posible.

      Muchas gracias por seguir nuestro blog.

    1. A esta cuestión debe responder el cirujano que le ha operado, ya que depende del tipo de operación y técnica que haya realizado. Además, sin poder hacer una valoración, no podemos decirle nada más.

      Muchas gracias por seguir nuestro blog.

    1. Si la cirugía sale bien, y se hace una rehabilitación adecuada, no debería haber muchas complicaciones. A veces queda cierta restricción de la movilidad por adherencias post quirúrgicas, pero con rehabilitación deberían desaparecer.

      Muchas gracias por seguir nuestro blog.

  2. Me han diagnosticado tendinitis de Quervain, estoy en fisioterapia y no me mejora ni el dolor ni la inflamación y eso que intento no utilizar la mano izquierda lo menos posible ¿Que solución podría tener esto ? Quizás el quirófano? Llevo ya 6 meses así y esto no mejora en absoluto. Gracias

    1. Sin poder valorar su patología y saber si le están realizando un tratamiento adecuado, no podemos decirle nada.

      Si el tratamiento está siendo correcto, y en 6 meses no ha notado ninguna mejoría, una de las posibilidades es la cirugía, aunque eso le puede informar mejor su traumatólogo.

      Sentimos no poder ayudarle más…

      Muchas gracias por seguir nuestro blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir WhatsApp
1
¡Hola! 👋🏻

¿En qué podemos ayudarte? 🙂